OBJETIVO

    • Reflexionar y analizar críticamente la información producida desde diversas fuentes de producción. 

    PROPÓSITO

    • Propiciar espacios para que los alumnos conozcan las áreas protegidas de la provincia de La Pampa y su función, mediante el uso de mapas y videos. 

GRADO: Cuarto grado.

EJE: La construcción social de los territorios.

 CONTENIDO:  Los factores naturales de La Pampa:

  • Biomas
  • Transformaciones del espacio
  • Áreas protegidas
Actividades económicas

En 4ºgrado se espera que los chicos enriquezcan progresiva y sistemáticamente la noción de espacio geográfico. Para ello partiremos desde el conocimiento de las principales características de las áreas rurales, los usos que la sociedad otorga a los distintos elementos naturales para satisfacer sus necesidades, todos conocimientos trabajados en...

ACTIVIDAD 1:

08.11.2019

Con el uso de la herramienta Street Vieu de Google (https://www.google.com.ar/maps/preview?source=newuser-ws), la docente propondrá recorrer algunas rutas de áreas protegidas de la provincia de La Pampa, con el objetivo de leer las imágenes. Luego realizará preguntas:¿Alguien escuchó alguna vez hablar de áreas protegidas? ¿Saben qué es? ¿Para qué...

ACTIVIDAD 2

05.11.2019

A continuación la docente proyectará con el cañón el siguiente mapa para que los/as alumnos/as conozcan la ubicación de las áreas protegidas de La Pampa.

ACTIVIDAD 3

A continuación la docente mostrará un video sobre el Parque Luro. (https://www.youtube.com/watch?v=aoMYiOJ03NI)

 Luego de visualizar el video la docente preguntará;  ¿De qué trata el video? ¿Por qué Parque Luro es un área protegida? ¿Qué se protege en él?¿Qué se puede ver? 

Con la información obtenida en el video y con la participación de la docente construirán una presentación con el programa Prezi.com

ACTIVIDAD 4: Lihuel Calel

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. 

 Al finalizar el video la docente preguntará ¿Sobre qué trataba el video? ¿Por qué en el mapa dice PN? ¿El video lo explica?

A continuación la docente entregará la siguiente tarjeta para leerla entre todos. Infografía.


 

 

ACTIVIDAD 5

La docente les pedirá confección presentación en https://genial.ly que se llevará a cabo en la sala de tecnología. Le pedirá a los/as alumnos/as que lo hagan teniendo como objetivo la concientización sobre la preservación del paisaje natural. Como información adicional los/as alumnos/as podrán extraer información fiable: https://rep.lapampa.edu.ar/index.php/biblioteca-digital/item/reservas-naturales-protegidahttps://ambiente.lapampa.gob.ar/areas-protegidas.html .

En grupos de 5 alumnos confeccionen una presentación para concientizar sobre la importancia de la preservación de la biodiversidad en La Pampa.
Podrán tener en cuenta:
  • La disminución del bosque de caldén y la necesidad de nuevas áreas protegidas.
  • Importancia de la conservación de las especies animales y vegetales
  • Proponer medidas de conservación de las especies
¿De qué forma pueden influir las acciones humanas sobre este ambiente?
¿Qué acciones para su mejor conservación les propondrías a los visitantes de la reserva? 

© 2019 El blog Secuencias Didácticas . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar